domingo, 17 de noviembre de 2019

Hoy en día vivimos en una sociedad en la que estamos rodeados de información y la mayoría de esta la recibimos por medio de internet. Pues es un canal rápido de información que está al alcance de casi todo el mundo y nos facilita la vida muchas veces si hacemos un buen uso de el. 

Nuestra sociedad está en conitinuo desarrollo y crecimiento, es por ello que surgen las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) y las TAC (tecnologías de aprendizaje y conocimiento) estas nuevas tecnologías utilizan la digitalización y los medios electrónicos y es muy importante saber hacer un buen uso de ellas para sacar el máximo provecho.

Son una herramienta muy útil a la hora de trabajar, sobre todo en el ámbito de la educación, por ello tanto el equipo docente, como el alumnado debe tener un conocimiento adecuado de estas.


La enseñanza tradicional queda a un lado con la introducción de las TIC, pues la manera de enseñar y adquirir nuevos conocimientos cambia totalmente. Las actividades pueden ser más abiertas, puesto que tenemos  infinidad de alternativas para crearlas y para su resolución.

Nos pueden ofrecer materiales de todo tipo, desde programas adaptados a las necesidades especiales de cada alumno, material descargarble, nuevas ideas para trabajar fuera y dentro del aula. Una mejor comunicación  entre el educador y el alumno. Por ejemplo mediante actividades de apertura, actividades de conjuntas de creación y construcción de conocimiento. 

Con este inmenso abanico de posibilidades
la interactividad con nuestro alrededor aumenta, esto son herramientas de inclusión en el aula. Debemos luchar por y para que el uso de las TIC llegue a todos los alumnos y alumnas para evitar que con el uso de estas lo que se consiga es excluir, ya que actualmente no todos los centros pueden permitirse la incorporación de estas y eso hace que se cree una desigualdad entre unos y otros porque no pueden gozar de las mismas herramientas y materiales.  


Es por ello que se han creado gracias a esto numerosas páginas y aplicaciones web educativas en las que actualmente podemos encontrar todo tipo de materiales digitales didácticos de fácil acceso que podemos usar en las aulas mediante ordenadores, tabletas, pizarras digitales, pantallas interactivas etc...

 A continuación os nombramos algunas de las aplicaciones y recursos que hemos encontrado en las páginas que hemos visto en clase:

- Las mocas: aplicaciones para niños con NEE.

- Fasiai Apps: contiene diversas aplicaciones de destrezas básicas, juegos simbólicos, matemáticas, lengua.

- Proyecto Azahar: aplicaciones gratuitas que ayudan a que las personas con autismo o discapacidad intelectual tengan una mayor calidad de vida, sean más autónomas y aprendan a comunicarse.

- Blog de recursos: para personas que necesitan educación especial con contenido nuevo semanal. 

- Proyecto fresa: programa para la discapacidad motora y auditiva donde se ofrecen ayudas y técnicas.

- Webs y blogs: con recursos y materiales para alumnos con NEE.


Y hablando de
darle la importancia que tienen a los materiales y los diferentes usos que podemos darles queremos hacer especial mención a un apartado que se resalta en la mayoría de páginas que hemos visitado que destaca lo beneficiaria que son las nuevas tecnologías para el aprendizaje y el progreso de niños y niñas con cualquier tipo de discapacidad o NEE. Pues la mayoría de sistemas operativos dejan cambiar la configuración de sus programas para adaptarse a estos. Pudiendo así estimular desde muy pequeños a estos niños mediante las TIC reforzando así su autonomía personal.  


Algunas de las adaptaciones que nos recomiendan para facilitar el uso de estas son: teclados virtuales, emuladores de ratón, programas de reconocimiento de voz, lectores y magnificadores de pantalla, adaptaciones de ratones, pulsadores, teclados especiales,etc.  


Con estos avances y cambios fomentaremos una mayor accesibilidad a las TIC, fomentando así una educación igualitaria y una inclusión a esta sociedad de la información que no deja de avanzar y renovarse.



Olga Cañero Peinado

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Nos despedimos? ÚLTIMA ENTRADA DEL AÑO

¡Hola a todos y todas! ¡Esta es nuestra última entrada del año! pero esperemos que no sea la última del blog. Como ya sabéis, esta es la úl...