¡Hola chicas y chicos! En la entrada complementaria que os dejamos a continuación nos gustaría reflexionar sobre el uso de la tecnología, especialmente sobre el uso que le dan los/as niños/as en la etapa infantil, ya sea en el ambiente educativo o en el familiar.
La tecnología en las últimas décadas ha contribuido al avance y desarrollo de la sociedad, hoy en día encontramos muestras de ello en cualquier ámbito. En el de la educación, que es el que nos ocupa, los educandos han podido beneficiarse de esto mismo enormemente: han ampliado sus búsquedas de información pudiendo acceder al contenido de Internet, han encontrado una herramienta útil y eficaz para el estudio como es el ordenador y las tablets, pueden educarse mediante otras metodologías más modernas e innovadoras... Hasta ahí, todos/as podemos estar de acuerdo en que la tecnología ha facilitado nuestras vidas en cuanto a educación, por lo que ¿qué problema existe entonces? Éste se ocasiona cuando el uso que se hace es inapropiado, y se incrementa si tenemos en cuenta un público en concreto: los niños y niñas que comprenden la etapa infantil.
¿Por qué pensáis que esto puede ser un problema para los sujetos de esta etapa? Nosotras creemos que toda tecnología es buena, pero en su correcta medida, puesto que no podemos permitir que la única distracción que éstos tengan sea una tablet y que no se utilice la tecnología correctamente, ya que es un recurso/material educativo y deben establecerse unas pautas para que los efectos que tenga en el sujeto no sean perjudiciales. ¿Cuántos de vosotros/as habéis visto a un/a niño/a de 3 o 4 años pasar demasiadas horas delante de una pantalla? Lo cierto es que gracias a la tecnología podemos abarcar nuevas metodologías y que ésta nos permite que los más pequeños/as puedan explorar otros ámbitos que sin este recurso no podrían, por ello lo importante es guiar este aprendizaje que se hace mediante la innovación tecnológica para que así pueda ser lo más beneficioso posible.
Es por esta razón por lo que es imprescindible concienciar de la necesidad que existe de formar a los docentes y familias en el uso y manejo de las tecnologías para así poder guiar a los niños/as, es de esta forma como puede comprenderse el verdadero efecto que puede causar un uso indebido de este recurso.
A continuación os dejamos algunos materiales que nos han resultado interesantes para que podáis reflexionar sobre este tema, ¡toda opinión cuenta!
Lepicnik, J. y Samec, P. (2013). Uso de tecnologías en el entorno
familiar. Revista Comunicar nº40 (10), 119-126. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4148457
Pavón, F. (2005). Educación para las nuevas
tecnologías. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación nº25, 5-17. Recuperado de: https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/45593/file_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Solano, I. Estrategias metodológicas para el uso de las redes en Educación Infantil. Recuperado de: https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/13627/8/Estrategias_TIC_Ed_Infantil.pdf
Javier Fombona y Pablo Roza. (2016). Uso de los dispositivos
móviles en educación infantil. Edmetic, Revista de Educación Mediática y TIC
nº5 (2), 158-181. Recuperado de: https://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/14212/Edmetic_vol_5_n_2_10.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vídeo "Niños Digitales - Las ventajas y desventajas de la tecnología". https://www.youtube.com/watch?v=SCs_WLN5TAo
Vídeo "Antes de los dos años, cero pantallas" . https://www.youtube.com/watch?v=JjNNXX7xIS0
No hay comentarios:
Publicar un comentario